En México, existe un idioma indígena (de origen mesoamericano), llamado la lengua más bonita de México “el hñähñú”. Este forma parte de la familia gramatical otopame. Las palabras en otomí, no son fáciles de pronunciar, pero hay personas que las usan en la región central de México. Algunas palabras, al ser traducidas al español, resultan de forma familiar y sencilla para su uso. Así que hoy te traemos una lista de 20 palabras en otomí.
Palabras Otomís | Traducción al español |
Däza | Banana |
K’ast’adöni | Girasol |
Bast’a | Cactus |
Soona | Luna |
Däye | Aguacero |
Duhu | Cantante |
Xahnate | Profesor |
Peñuní | Comida |
Pëni | Durazno |
Dönza | Orquídea |
Ndäpo | Hierba |
Më | Cazador |
Madi | Amor |
Kjätse | Pino |
Më’kuni | Arco iris |
Z’ene | Bruja o brujo |
Nduzhnä | Eclipse de luna |
Dëjä | Higo |
Tsö | Estrella |
Duki | Comerciante |
Frases otomís y su significado
Däza ndäpo pëni.
- Traducción: La banana está entre la hierba y el durazno.
Soona më’kuni däye.
- Traducción: La luna y el arco iris aparecen durante el aguacero.
Xahnate peñuní duhu.
- Traducción: El profesor prepara la comida con el cantante.
Dönza kjätse k’ast’adöni.
- Traducción: La orquídea está cerca del pino y el girasol.
Më madi z’ene.
- Traducción: El cazador ama a la bruja.
Bast’a duki nduzhnä.
- Traducción: El cactus del comerciante se ve durante el eclipse de luna.
Tsö dëjä duhu.
- Traducción: La estrella y el higo son cantados por el cantante.
Däza so pëni.
- Traducción: La banana y el durazno son deliciosos.